Software de libre uso o gratuito para creativos: edición de gráficos, vídeo, 3d o producción musical

Software de libre uso o gratuito para creativos
Hasta hace algunos años era impensable que un profesional de la creatividad (diseño gráfico, producción adiovisual o multimedia) pudiera desarrollar su actividad usando solo herramientas de libre uso o gratuitas. Pero hoy día eso ha cambiado y existen grandes soluciones de software profesional gratuitas o de libre uso al alcance de cualquiera.

Hasta hace algunos años era prácticamente impensable que un profesional de la creatividad (diseño gráfico, producción adiovisual o multimedia) pudiera desarrollar su actividad usando solo herramientas de libre uso o gratuitas. Desde la antigua Macromedia, pasando por la onmipotente Adobe o la poderosa Autodesk; el terreno del diseño gráfico, el CAD o cualquier tipo de creatividad asociada a los ordenadores estaba gobernado por grandes corporaciones de software propietario cuyas licencias de uso eran prohibitivas para un ciudadano medio. Pero esta situación ha ido cambiando con los años y la necesidad de herramientas que den más libertad y sean accesibles a un público general ha hecho que existan grandes soluciones gratuitas o de libre uso al alcance de cualquiera. Os traigo en este post 6 herramientas profesionales para edición creativa que no te costará ni un euro descargar e instalar en tu equipo; listas para empezar a trabajar.

Edición de Vídeo profesional: DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es un software de edición de vídeo gratuito dotado de múltiples herramientas especialmente diseñadas para hacer montajes, animaciones y efectos visuales de calidad. Se trata de uno de los editores profesionales más avanzados del mercado. Inicialmente este software fue desarrollado por la compañía DaVinci en 2004 como una herramienta de corrección de color, pero en 2009 fue adquirido por la empresa australiana Blackmagic Design, quien lo ha convertido en una completa solución de edición que combina herramientas profesionales para editar, etalonar, componer efectos visuales, crear animaciones gráficas y mezclar audio en un solo programa.

Su interfaz moderna es sumamente sencilla de usar, ideal para principiantes, pero también muy completa para profesionales. Además, el programa permite llevar a cabo dinámicas de trabajo más rápidas y con mayor calidad, gracias a que no es necesario aprender a utilizar múltiples aplicaciones o cambiar de software. Esto significa que es posible procesar imágenes originales provenientes de la cámara durante todo el proceso. Es como tener tu propio estudio de posproducción en una sola aplicación.

Las mejores herramientas creativas no deberían ser exclusivas. Por este motivo, hay una versión gratuita de DaVinci Resolve, para que puedas aprender a usar las mismas prestaciones que eligen los artistas de Hollywood. Este programa está diseñado para promover la creatividad y ayudarte a enfocarte únicamente en llevar a cabo tu mejor trabajo. Una vez que aprendas sus funciones y lo uses en más proyectos, tendrás la posibilidad de adquirir DaVinci Resolve Studio, que incluye cientos de efectos adicionales, herramientas tridimensionales y mucho más. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Puedes descargarlo de https://www.blackmagicdesign.com/es/products/davinciresolve

Edicion de audio y producción musical: Cakewalk

Si eres aficionado a la composición musical por ordenador mediante aplicaciones musicales DAW (Digital Audio Workstation), es muy posible que ya lo conozcas, y si no te va a encantar. Cakewalk es una completa estación de trabajo de audio digital que, de una forma u otra, lleva desde el año 1987 entre nosotros. Y digo esto porque antes se le conocía como SONAR, tuvo sus primeras versiones bajo MS DOS, y con este nombre logró su mayor popularidad; además estaba editado por una empresa de Roland instruments.

En 2018 Cakewalk fue adquirido por la compañía BandLab y liberaron su descarga de forma gratuita, ya que hasta la fecha, la licencia de uso costaba alrededor de 500 USD. En cualquier caso, sigue siendo un programa sensacional para trabajar tus producciones musicales de principio a fin, ofreciéndote todas las herramientas necesarias para potenciar tus composiciones y grabaciones. Si bien es posible que no tenga la flexibilidad de otros secuenciadores como REAPER o la edición MIDI tan avanzada de Cubase Pro 9; hay que reconocer que se trata de un secuenciador muy sólido y versátil, sin limitaciones, de larga tradición y que hoy día, podemos obtener a coste cero. Solo está disponible para Windows.

Puedes descargarlo de https://www.bandlab.com/products/cakewalk

Edición de gráficos 3D, VFX y animación: Blender

Cuando en 1994 Ton Roosendaal decidió crear un software que cubriera las necesidades del estudio de animación NeoGeo en Holanda, nunca habría imaginado que ese pequeño proyecto se convertiría con el tiempo y una caña en un software de creación 3D a la altura de herramientas tan conocidas como 3d Max o Maya.

Blender cumplió en 2019, 25 años de vida, y lo celebró sacando su versión 2.8. Con esta nueva versión, no solo la interfaz dio un giro espectacular que ha hecho su manejo mucho más intuitivo y eficaz a la hora de mejorar el flujo de trabajo, sino que ha mejorado muchas herramientas y ha sorprendido con la presentación de muchas otras. Pero lo que hace de Blender una alternativa profesional respecto a los grandes softwares existentes es que es gratuito y al alcance de cualquier usuario, además de código abierto, lo que permite a millones de programadores y profesionales a lo largo del mundo, poder contribuir a su mejora y crecimiento de forma constante. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Puedes descargarlo de https://www.blender.org

Edición de modelos 3D y CAD: FreeCAD

FreeCAD es un modelador 3D paramétrico de código abierto (Licencia LGPL) hecho principalmente para diseñar objetos de la vida real de cualquier tamaño, para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de elementos mecánicos.

FreeCAD te permite dibujar formas 2D con restricciones de geometría y usarlas como base para construir otros objetos. Contiene muchos componentes para ajustar las dimensiones o extraer detalles de diseño de modelos 3D para crear dibujos listos para producción de alta calidad. FreeCAD está diseñado para adaptarse a una amplia gama de usos, incluyendo el diseño de producto de ingeniería mecánica y arquitectura. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Puedes descargarlo de https://www.freecadweb.org/?lang=es_ES

Edición de gráficos e imágenes de mapa de bits: Gimp

Otro veterano. Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías libre y gratuito. Los iniciadores del desarrollo de GIMP en 1995 fueron los estudiantes Spencer Kimball y Peter Mattis como un ejercicio semestral en la Universidad de Berkeley en el club informático de estudiantes. La primera versión de GIMP se desarrolló inicialmente en sistemas Unix y fue pensada especialmente para GNU/Linux como una herramienta libre para trabajar con imágenes.

En la actualidad GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas. Se pueden también crear imágenes animadas en formato GIF e imágenes animadas en formato MPEG usando un plugin de animación.

Los desarrolladores y encargados de mantener GIMP se esfuerzan en mantener y desarrollar una aplicación gráfica de software libre, de alta calidad para la edición y creación de imágenes originales, de fotografías, de iconos, de elementos gráficos tanto de páginas web como de elementos artísticos de interfaz de usuario. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Puedes descargarlo de https://www.gimp.org

Edición de gráficos vectoriales: Krita

Krita comenzó su andadura en 1999, de la mano de Matthias Ettrich. Se trata de un software de pintura digital e ilustración basado en las bibliotecas de la plataforma KDE de Linux. Diseñado como una suite de dibujo e ilustración digital, Krita es software libre distribuido bajo la licencia GNU GPL. Fue lanzado por primera vez como parte de la versión 1.4.0 de KOffice, el 21 de junio de 2005. Desde entonces y hasta la fecha, Krita se ha especializado mayormente en la Pintura Digital, la comunidad detrás del proyecto tiene como objetivo el hacer de Krita el mejor Programa para ésta actividad, orientada hacia Dibujantes de Historietas, Ilustradores, y Diseñadores de Arte Conceptual.

Su interfaz está influenciada tanto por los productos de Adobe como por las herramientas de dibujo digital de Corel, por lo que cualquier usuario de Illustrator se familiarizará rápidamente con el programa.

Incluye una gran cantidad de pinceles y efectos, la posibilidad de trabajar cómodamente con capas, soporte para la mayoría de formatos de imagen más utilizados y secciones para la gestión de paletas, recortes, modificación de vectores y asistentes de retoque de diversa índole. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Puedes descargarlo de https://krita.org/es/

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador de producto digital UI/UX

Soy Paco Moreno, Diseñador de Producto Digital (UI/UX) y diseñador gráfico, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y un metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce. Miembro de la comunidad Subflash, colaboro en la organización de sus Talleres de Verano.

Comentarios en la Entrada

NOTA INFORMATIVA: Las opiniones vertidas en este blog son solo mías. No pretendo convencer a nadie ni representar a nadie más que a mí mismo. Sólo pretendo expresar en este blog la forma en que veo la vida, el diseño y la cultura. Cualquier opinión es bienvenida siempre y cuando se haga con respeto y cortesía. Esta es mi casa digital, y me reservo el derecho de eliminar de esta web cualquier comentario ofensivo, que falte al respeto, o que sea intolerante o dañino. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras entradas que te pueden interesar

Este es el mundo que tenemos. Este es el mundo que nos merecemos; y quizás, el camino de extinción que estamos empeñados en seguir, sea el más adecuado para nuestra especie.
Misceláneas

El mundo que nos merecemos

El reciente desastre de la DANA ha dejado expuesto, de manera casi caricaturesca, lo desconectados que están del pueblo quienes gobiernan, independientemente de su color y calaña política. Mientras una nación entera se organiza, saca tractores, palas y lo que haga falta para ayudar, las administraciones se limitan a señalarse a toro pasado sobre quién debería asumir responsabilidades, solicitar la ayuda o, en términos prácticos, tomar el control y actuar.

Leer más »
Reseña de "Morirás en Kanda", la última novela de Joseba Alfaro
Estoy leyendo...

Reseña de «Morirás en Kanda», la última novela de Joseba Alfaro

«Morirás en Kanda» es el título de la última novela de Joseba Alfaro, a la que he podido colaborar realizando un aporte a su crowdfunding, y que he tenido el honor de recibir en casa con una cariñosa dedicatoria por parte del autor. Un trepidante thriller policiaco inspirado en hechos reales, que nos transporta al submundo de las mafias de tráfico de vehículos de alta gama. Una lectura muy recomendable que te atrapa desde la primera página y no te suelta hasta el final. 

Leer más »
Oncotrail 2024
Activismo

Un año más colaboramos en la Oncotrail 2024 para la investigación de la lucha contra el cancer

Ayer sábado tuvo lugar la Oncotrail 2024, una carrera por equipos de 100 km organizada por la Fundación Oncolliga Girona conjuntamente con la Agrupación Excursionista Palafrugell y el Club Atlético Palafrugell y que tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer. Un año más colaboré en el diseñod e la equipación del Gavarres Trail Team.

Leer más »
Hoy ha dado comienzo la 12ª Edición del congreso de ciberseguridad Navaja Negra Conference en Albacete, un evento que se han convertido en uno de los eventos sobre ciberseguridad y hacking mas importantes del mundo. Este evento está dirigido a profesionales del mundo de la ciberseguridad, donde poder disfrutar de ponencias, talleres y actividades relacionadas con el mundo de la seguridad y la tecnología. Un orgullo para nuestra ciudad.
Activismo

Hoy da comienzo la 12ª Edición del Navaja Negra Conference en Albacete

Hoy ha dado comienzo la 12ª Edición del congreso de ciberseguridad Navaja Negra Conference en Albacete, un evento que se ha convertido en una de las citas sobre ciberseguridad y hacking mas importantes del mundo. Este evento está dirigido a profesionales del mundo de la ciberseguridad, donde poder disfrutar de ponencias, talleres y actividades relacionadas con el mundo de la seguridad y la tecnología. Un orgullo para nuestra ciudad.

Leer más »
Buenas Prácticas para el Diseño de Interfaces de Usuario: Mejorando la Experiencia
Diseño Web

Buenas Prácticas para el Diseño de Interfaces de Usuario: Mejorando la Experiencia

El diseño de interfaces de usuario (UI) no tiene solo un evidente carácter estético; es un componente crítico que impacta directamente en la experiencia que nuestro usuario – que es el destinatario del uso de cualquier aplicación de software o página web – tiene de nuestro producto. Se hace evidente indicar que un diseño de UI eficiente debe guiar al usuario de manera intuitiva, en definitiva, ponérselo lo más fácil posible; y para conseguirlo hay una serie de buenas prácticas que tenemos que tener en cuenta.

Leer más »

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2024 ¡20 años online!

Ir al contenido