Ir al contenido

Penpot y la era del diseño libre

Penpot y la era del diseño libre
¡Bienvenidos a la era del diseño libre! Si eres diseñador o simplemente un entusiasta de la creatividad, seguro que has oído hablar de Penpot, la herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto que está causando sensación en la comunidad de diseño. Penpot es la respuesta para todos aquellos que buscan una herramienta que les permita ser creativos y trabajar en equipo sin limitaciones.

Penpot es una herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto y dode software libre, que permite a los diseñadores crear diseños de alta calidad de manera rápida y sencilla. Lo que hace que Penpot sea tan especial es su enfoque en la colaboración y la creatividad. La herramienta está diseñada para permitir a los diseñadores trabajar juntos en tiempo real, creando diseños de alta calidad sin sacrificar la originalidad. Tras Penpot está la empresa Kaleidos,  que manteniene un equipo dedicado al desarrollo de esta herramienta y que persiguen la justa correspondencia entre la tecnología y su impacto en la sociedad.

¿Qué hace que Penpot sea tan especial?

Seguún ellos dicen «Penpot quiere ser el aliado que los diseñadores necesitan en su demanda por alcanzar una escalabilidad y creatividad sin precedentes. Queremos construir comunidades de diseñadores y desarrolladores que puedan colaborar sin esfuerzo para que puedan centrarse en aportar sus contribuciones creativas únicas al mundo.»

Con Penpot, puedes crear diseños desde cero, utilizando sus herramientas de diseño vectorial y de prototipado, o puedes importar tus diseños existentes y trabajar con ellos en la herramienta. Penpot también ofrece una amplia gama de plantillas y elementos pre-diseñados que puedes utilizar para crear tus diseños.

La herramienta es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva que permite a los diseñadores comenzar a trabajar de inmediato. Y lo mejor de todo es que es completamente gratuita y de código abierto, lo que significa que puedes registrarte y utilizarla sin costo alguno.

¿Qué beneficios tiene usar Penpot?

  • Colaboración en tiempo real: Penpot permite a los diseñadores trabajar juntos en tiempo real, lo que significa que puedes colaborar con tus colegas de diseño en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Libertad creativa: Con Penpot, puedes dar rienda suelta a tu creatividad y crear diseños impresionantes sin tener que preocuparte por limitaciones de software o de presupuesto.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Al ser una herramienta de código abierto, Penpot es completamente gratuita, lo que significa que no tendrás que gastar una fortuna en software costoso. Además, al permitirte trabajar de manera colaborativa, también puedes ahorrar tiempo al no tener que enviar archivos grandes por correo electrónico o almacenarlos en diferentes lugares.
  • Integración con otras herramientas: Penpot se integra fácilmente con otras herramientas de diseño, como Zeplin y Figma, lo que significa que puedes importar y exportar tus diseños de manera fácil y sin complicaciones.
  • Instalable en tu propio Host: Penpot te da la posibilidad de instalar la herramienta en tu porpio host. Penpot admite dos formas de autoalojamiento: a través de la plataforma Elestio o a través de la herramienta Docker.

¿Qué la diferencia de otras herramientas, como Figma?

Comencemos hablando de la arquitectura de ambas herramientas. Penpot está construido en un stack de tecnología moderno y escalable, con una arquitectura modular que permite una fácil extensibilidad. Al igual que Figma, utiliza una arquitectura de tecnología web SAS (software as a service) que se ejecuta completamente en la nube, lo que significa que puedes acceder a tus diseños desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengas una conexión a internet. Sin embargo, como hemos dicho antes, Penpot te da la posibilidad de instalar la aplicación en tu propio host, cosa que con Figma no es posible.

Hoy en día, cada vez más empresas tienden a preferir mantener su conjunto de herramientas alojado internamente, para tener un control y una seguridad totales. Más aún si se trata de una pieza de misión crítica, como una herramienta de diseño en un proceso de desarrollo de software. 

En cuanto a la capacidad de personalización, Penpot le lleva la delantera a Figma. Penpot utiliza una arquitectura de plugins basada en Node.js, lo que significa que los desarrolladores pueden crear fácilmente sus propios plugins y personalizar la herramienta para satisfacer sus necesidades específicas de diseño. Figma, por otro lado, ofrece una gama más limitada de plugins y personalización, aunque tiene una API abierta que permite la integración con otras herramientas.

Otra diferencia técnica importante entre Penpot y Figma es la forma en que manejan los vectores. Penpot utiliza una librería de vectores basada en código abierto llamada Ink, que permite una mayor flexibilidad en la creación y edición de vectores. Figma, por otro lado, tiene una herramienta de vectores incorporada que es más fácil de usar para aquellos que no están familiarizados con la edición de vectores.

Hay que recordar que Figma, fue adquirida por Adobe hace poco, y aunque mantiene sus planes de uso gratuito, no es seguro que vaya a ser así en un futuro, y la compañía incluya la herramienta en sus planes de suscripción; u otra barrabasada dada las acciones a la que la compañia nos tiene acostumbrados.

En resumen, ambas herramientas tienen sus propias fortalezas y debilidades en cuanto a su arquitectura, personalización, manejo de vectores y animación. Si eres un desarrollador que busca una herramienta altamente personalizable y flexible para satisfacer tus necesidades específicas de diseño, Penpot puede ser la mejor opción para ti. Si eres un diseñador que busca una herramienta fácil de usar con una amplia gama de opciones de animación y prototipado, Figma puede ser la mejor opción para ti. ¡Pero recuerda, lo mejor es probar ambas herramientas y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades técnicas de diseño!

¿Cómo puedo empezar a usar Penpot?

Comenzar a usar Penpot es muy fácil. Todo lo que tienes que hacer es registrarte desde su sitio web y comenzar a experimentar con sus diferentes características y herramientas. También puedes unirte a su comunidad en línea para conectarte con otros diseñadores y obtener consejos y trucos útiles para sacar el máximo provecho de la herramienta.

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador de producto digital UI/UX

Soy Paco Moreno, Diseñador de Producto Digital (UI/UX) y diseñador gráfico, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y un metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce. Miembro de la comunidad Subflash, colaboro en la organización de sus Talleres de Verano.

Comentarios en la Entrada

NOTA INFORMATIVA: Las opiniones vertidas en este blog son solo mías. No pretendo convencer a nadie ni representar a nadie más que a mí mismo. Sólo pretendo expresar en este blog la forma en que veo la vida, el diseño y la cultura. Cualquier opinión es bienvenida siempre y cuando se haga con respeto y cortesía. Esta es mi casa digital, y me reservo el derecho de eliminar de esta web cualquier comentario ofensivo, que falte al respeto, o que sea intolerante o dañino. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras entradas que te pueden interesar

Conversaciones con ChatGPT
AI

Conversaciones con ChatGPT

Hoy he estado charlando con ChatGPT y hemos tenido una conversación bastante interesante sobre la posibilidad de que esta IA adquieriese conciencia propia en un futuro. Me ha parecido bastante inteesante sus respuestas y os las reproduzco aquí.

Leer más »
Este es el mundo que tenemos. Este es el mundo que nos merecemos; y quizás, el camino de extinción que estamos empeñados en seguir, sea el más adecuado para nuestra especie.
Misceláneas

El mundo que nos merecemos

El reciente desastre de la DANA ha dejado expuesto, de manera casi caricaturesca, lo desconectados que están del pueblo quienes gobiernan, independientemente de su color y calaña política. Mientras una nación entera se organiza, saca tractores, palas y lo que haga falta para ayudar, las administraciones se limitan a señalarse a toro pasado sobre quién debería asumir responsabilidades, solicitar la ayuda o, en términos prácticos, tomar el control y actuar.

Leer más »
Reseña de "Morirás en Kanda", la última novela de Joseba Alfaro
Estoy leyendo...

Reseña de «Morirás en Kanda», la última novela de Joseba Alfaro

«Morirás en Kanda» es el título de la última novela de Joseba Alfaro, a la que he podido colaborar realizando un aporte a su crowdfunding, y que he tenido el honor de recibir en casa con una cariñosa dedicatoria por parte del autor. Un trepidante thriller policiaco inspirado en hechos reales, que nos transporta al submundo de las mafias de tráfico de vehículos de alta gama. Una lectura muy recomendable que te atrapa desde la primera página y no te suelta hasta el final. 

Leer más »
Oncotrail 2024
Activismo

Un año más colaboramos en la Oncotrail 2024 para la investigación de la lucha contra el cancer

Ayer sábado tuvo lugar la Oncotrail 2024, una carrera por equipos de 100 km organizada por la Fundación Oncolliga Girona conjuntamente con la Agrupación Excursionista Palafrugell y el Club Atlético Palafrugell y que tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer. Un año más colaboré en el diseñod e la equipación del Gavarres Trail Team.

Leer más »
Hoy ha dado comienzo la 12ª Edición del congreso de ciberseguridad Navaja Negra Conference en Albacete, un evento que se han convertido en uno de los eventos sobre ciberseguridad y hacking mas importantes del mundo. Este evento está dirigido a profesionales del mundo de la ciberseguridad, donde poder disfrutar de ponencias, talleres y actividades relacionadas con el mundo de la seguridad y la tecnología. Un orgullo para nuestra ciudad.
Activismo

Hoy da comienzo la 12ª Edición del Navaja Negra Conference en Albacete

Hoy ha dado comienzo la 12ª Edición del congreso de ciberseguridad Navaja Negra Conference en Albacete, un evento que se ha convertido en una de las citas sobre ciberseguridad y hacking mas importantes del mundo. Este evento está dirigido a profesionales del mundo de la ciberseguridad, donde poder disfrutar de ponencias, talleres y actividades relacionadas con el mundo de la seguridad y la tecnología. Un orgullo para nuestra ciudad.

Leer más »

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2024 ¡20 años online!