Penpot y la era del diseño libre

Penpot y la era del diseño libre
¡Bienvenidos a la era del diseño libre! Si eres diseñador o simplemente un entusiasta de la creatividad, seguro que has oído hablar de Penpot, la herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto que está causando sensación en la comunidad de diseño. Penpot es la respuesta para todos aquellos que buscan una herramienta que les permita ser creativos y trabajar en equipo sin limitaciones.

Penpot es una herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto y dode software libre, que permite a los diseñadores crear diseños de alta calidad de manera rápida y sencilla. Lo que hace que Penpot sea tan especial es su enfoque en la colaboración y la creatividad. La herramienta está diseñada para permitir a los diseñadores trabajar juntos en tiempo real, creando diseños de alta calidad sin sacrificar la originalidad. Tras Penpot está la empresa Kaleidos,  que manteniene un equipo dedicado al desarrollo de esta herramienta y que persiguen la justa correspondencia entre la tecnología y su impacto en la sociedad.

¿Qué hace que Penpot sea tan especial?

Seguún ellos dicen “Penpot quiere ser el aliado que los diseñadores necesitan en su demanda por alcanzar una escalabilidad y creatividad sin precedentes. Queremos construir comunidades de diseñadores y desarrolladores que puedan colaborar sin esfuerzo para que puedan centrarse en aportar sus contribuciones creativas únicas al mundo.”

Con Penpot, puedes crear diseños desde cero, utilizando sus herramientas de diseño vectorial y de prototipado, o puedes importar tus diseños existentes y trabajar con ellos en la herramienta. Penpot también ofrece una amplia gama de plantillas y elementos pre-diseñados que puedes utilizar para crear tus diseños.

La herramienta es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva que permite a los diseñadores comenzar a trabajar de inmediato. Y lo mejor de todo es que es completamente gratuita y de código abierto, lo que significa que puedes registrarte y utilizarla sin costo alguno.

¿Qué beneficios tiene usar Penpot?

  • Colaboración en tiempo real: Penpot permite a los diseñadores trabajar juntos en tiempo real, lo que significa que puedes colaborar con tus colegas de diseño en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Libertad creativa: Con Penpot, puedes dar rienda suelta a tu creatividad y crear diseños impresionantes sin tener que preocuparte por limitaciones de software o de presupuesto.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Al ser una herramienta de código abierto, Penpot es completamente gratuita, lo que significa que no tendrás que gastar una fortuna en software costoso. Además, al permitirte trabajar de manera colaborativa, también puedes ahorrar tiempo al no tener que enviar archivos grandes por correo electrónico o almacenarlos en diferentes lugares.
  • Integración con otras herramientas: Penpot se integra fácilmente con otras herramientas de diseño, como Zeplin y Figma, lo que significa que puedes importar y exportar tus diseños de manera fácil y sin complicaciones.
  • Instalable en tu propio Host: Penpot te da la posibilidad de instalar la herramienta en tu porpio host. Penpot admite dos formas de autoalojamiento: a través de la plataforma Elestio o a través de la herramienta Docker.

¿Qué la diferencia de otras herramientas, como Figma?

Comencemos hablando de la arquitectura de ambas herramientas. Penpot está construido en un stack de tecnología moderno y escalable, con una arquitectura modular que permite una fácil extensibilidad. Al igual que Figma, utiliza una arquitectura de tecnología web SAS (software as a service) que se ejecuta completamente en la nube, lo que significa que puedes acceder a tus diseños desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengas una conexión a internet. Sin embargo, como hemos dicho antes, Penpot te da la posibilidad de instalar la aplicación en tu propio host, cosa que con Figma no es posible.

Hoy en día, cada vez más empresas tienden a preferir mantener su conjunto de herramientas alojado internamente, para tener un control y una seguridad totales. Más aún si se trata de una pieza de misión crítica, como una herramienta de diseño en un proceso de desarrollo de software. 

En cuanto a la capacidad de personalización, Penpot le lleva la delantera a Figma. Penpot utiliza una arquitectura de plugins basada en Node.js, lo que significa que los desarrolladores pueden crear fácilmente sus propios plugins y personalizar la herramienta para satisfacer sus necesidades específicas de diseño. Figma, por otro lado, ofrece una gama más limitada de plugins y personalización, aunque tiene una API abierta que permite la integración con otras herramientas.

Otra diferencia técnica importante entre Penpot y Figma es la forma en que manejan los vectores. Penpot utiliza una librería de vectores basada en código abierto llamada Ink, que permite una mayor flexibilidad en la creación y edición de vectores. Figma, por otro lado, tiene una herramienta de vectores incorporada que es más fácil de usar para aquellos que no están familiarizados con la edición de vectores.

Hay que recordar que Figma, fue adquirida por Adobe hace poco, y aunque mantiene sus planes de uso gratuito, no es seguro que vaya a ser así en un futuro, y la compañía incluya la herramienta en sus planes de suscripción; u otra barrabasada dada las acciones a la que la compañia nos tiene acostumbrados.

En resumen, ambas herramientas tienen sus propias fortalezas y debilidades en cuanto a su arquitectura, personalización, manejo de vectores y animación. Si eres un desarrollador que busca una herramienta altamente personalizable y flexible para satisfacer tus necesidades específicas de diseño, Penpot puede ser la mejor opción para ti. Si eres un diseñador que busca una herramienta fácil de usar con una amplia gama de opciones de animación y prototipado, Figma puede ser la mejor opción para ti. ¡Pero recuerda, lo mejor es probar ambas herramientas y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades técnicas de diseño!

¿Cómo puedo empezar a usar Penpot?

Comenzar a usar Penpot es muy fácil. Todo lo que tienes que hacer es registrarte desde su sitio web y comenzar a experimentar con sus diferentes características y herramientas. También puedes unirte a su comunidad en línea para conectarte con otros diseñadores y obtener consejos y trucos útiles para sacar el máximo provecho de la herramienta.

ACERCA DE...

Soy Francisco Moreno, Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libros de amigos que te recomiendo

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

OTROS POST QUE TE PUEDEN INTERESAR

Charlando con Armando Sotoca

Charlando de creatividad y de conciliación con Armando Sotoca, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Armando Sotoca en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre las peripecias que hay que hacer para poder conciliar
la vida laboral con la vida privada; y en definitiva, de la vida. Contaremos con participación de invitados sorpresa, y, por supuesto, con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer Más >>
Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez

Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez

Comenzamos la segunda temporada del Podcast “Charlando de…” con un cambio de nombre para abrir campos, ahora será “Charlando de creatividad, diseño y tecnología”. Y no podríamos hacerlo con mejor compañía. Este viernes viene a divertirse y charlar un rato mi amiga Libia Jiménez, periodista y comunicadora; para hablarnos del valor de las palabras y el emprendimiento. ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer Más >>
Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h

Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Andrés Karp en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre la creatividad, el márketing y la tecnología, y su impacto en la sociedad. También trataremos reflexiones que Andrés se hace como la adaptación del mercado de las grandes marcas, la masificación de las experiencias en nuestra sociedad actual o la elaboración de procesos de aprendizaje en las empresas como ventaja competitiva. Y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer Más >>
Ya disponible la versión V.2 de la suite creativa de Affinity para diseño gráfico

Ya disponible la versión V.2 de la suite creativa de Affinity para diseño gráfico

Ayer se lanzó al público la V.2 de la suite creativa de Affinity para diseño gráfico, una actualización con multitud de nuevas características, entre las que se destaca una interfaz de usuario completamente rediseñada, cientos de mejoras de rendimiento y de flujo de trabajo. Y lo mejor es que está con una oferta de lanzamiento que inluye un 40% de desuento en todas las aplicaciones, así como la nueva licencia universal que te permite adquirir el paquete completo de aplicaciones en una oferta por tiempo limitado de solo 119 euros en una licencia de por vida.

Leer Más >>
Charlando de diseño e inteligencias artificiales con Marc Palau, este viernes a las 18:30h

Charlando de diseño e inteligencias artificiales con Marc Palau, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Marc Palau en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) y sus funcionalidades aplicadas en el ámbito del diseño. Entrenaremos una IA y jugaremos un rato con ella a ver que podemos obtener, y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer Más >>
Charlando con Ana Cirujano

Charlando de diseño y de WordPress con Ana Cirujano, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Ana Cirujano en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre diseño web e integración con equipos de desarrollo, con una amiga que además está muy involucrada en la comunidad de WordPress. Quizás tengamos visitas inesperadas, y contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer Más >>
Charlando de diseño web y de aprendizaje con Marcos González, este viernes a las 18:30h

Charlando de diseño web y de aprendizaje con Marcos González, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Marcos González en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre diseño web y sobre los aprendizajes que hemos ido adquiriendo a lo largo de todos estos años, y pasaremos un buen rato de charla. Quizás tengamos visitas inesperadas, y contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer Más >>

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2023 - ¡19 años online!

Volver  a arriba