Mi crónica de #Subflash2014 (PARTE 2)

Comida en Subflash

La hora de las comidas en Subflash siempre es un buen momento para charlar animadamente, discutir puntos interesantes de las ponencias o simplemente contar batallitas. Este año no ha sido menos, y hemos pasado muy buenos ratos y risas compartiendo mesa. Son buenos momentos que uno guarda, y son muchos los temas que recuerdo, desde la situación social en cuba, pasando por las impresoras 3D, la cilindrada de los coches, o las ventajas de usar jQuery o Angularjs… por decir algunas. Ahora a eso lo llaman «hacer networking». Que lo llamen como quieran, es genial. :-)

 (Fotos: Raul Jiménez)

4.- La charla de Valeria Matijas: «Apps: del dicho al hecho hay mucho trecho»

Valeria Matijas y Sebastián Giménez son Netereo, un pequeño estudio que ha vivido de primera mano algo que no le pasa a cualquier desarrollador: Que Apple Store te destaque una aplicación en una categoría, colocándose en el top ten de descargas internacionales. Mientras Sebas cuidaba de la pequeña Sabrina; Valeria comenzó un recorrido por el periplo de lo que ha supuesto la experiencia de imaginar, analizar y llevar a cabo un proyecto, y ver como el mismo obtiene un éxito rotundo, pero explicando los errores y aciertos que han cometido por el camino y que les han impedido monetizar el proyecto tal y como les hubiera gustado, pero también de cómo han aprendido de ellos y la ventaja que supone tener esta experiencia de cara al futuro.

La historia de cómo nació la idea de Patchimals y de sus motivaciones es entrañable. Valeria y Sebas querían desarrollar aplicaciones con las que pudiese jugar su hija Sabrina. De cómo idearon el proyecto y contactaron con un artista gráfico que realizó las ilustraciones, y posterioremente cómo Alberto Ordás, (el gran Berto que aún está acabando el algoritmo de Google…) y el estudio Q-interactiva, realizaron la programación y parte técnica del proyecto. Todas las ilusiones puestas en él, usando incluso las voces de Sabrina.

02

(Foto: Juanjo Cardona)

Valeria nos contó que cuando se lanza una App, hay que tener muy en cuenta el tiempo que desde la AppStore tardan en validar la APP, más cuando hay timings ajustados de por medio, así como campañas de comunicación asociadas que cuestan dinero. Nos contó las diferencias entre los diferentes markets, los primarios y los secundarios, y los entornos de validación. Nos aconsejó ajustar nuestras expectativas de una forma realista, evaluando las opciones disponibles entre costes y objetivos. Yo no sabía que había un market que se llama como yo!! Paquito Land

Patchimals

Nos habló del ASO, (Apps Search Optimization); el SEO de las Apps, y de las diferentes claves a tener en cuenta en cada market, idioma o país; no es trivial, y requiere realizar un trabajo de personalización importante, agregando capturas, vídeos, no olvidando nada; y teniendo en cuenta las modificaciones tras las actualizaciones y las validaciones posteriores de los markets. Las actualizaciones de las Apps son fundamentales para mantenerlas vivas dentro de los diferentes markets, y se discutió bastante la conveniencia o no de las notificaciones push. Por último Valeria acabó hablándonos de la importancia de las reviews y de las calificaciones; de la cantidad de gente que hace reviews y calificaciones negativas con mala intención o sin apenas haber probado la aplicación; y de como éstas influyen en las descargas. No dejéis de descargar en vuestro dispositivo Patchimals, si tenéis hijos o niños en vuestra familia les encantará; y por supuesto, no olvidéis dejar una review positiva ;-)

Muchísimas Gracias Valeria y Sebas. Sois una pareja entrañable. Desde que os conocí, primero a Sebas en Málaga en 2007, y después a Valeria en Santa Susanna en 2011, os tengo mucho cariño. Y además habéis hecho un muy buen trabajo… Sabrina es una niña preciosa, un encanto y súper buena. Gracias de nuevo por haber compartido vuestra experiencia con nosotros y por ser como sóis.

5.- Visita al museo de la Cuchillería de Albacete, y fiesta en el Ruta 66

Después de la charla de Valeria, Carol y yo quisimos que nadie se fuese de Albacete sin haber probado su postre típico, así que para merendar, trajimos unos Miguelitos de La Roda. Poco después de la charla de Valeria, completamos a los asistentes de Subflash con la llegada de Carlos Macías y Ricardo Velasco, los gallegos que al día siguiente protagonizarían la ultima charla de evento.

Tras la bienvenida a los miembros rezagados, nos fuimos a conocer la ciudad, aunque brevemente, pude mostrarles la Avenida de España, el Pasaje Lodares, los exteriores de la Catedral, la Casa de Hortelano, el Altozano y el Parque de Abelardo Sánchez. Además gracias a APRECU y al Museo de la Cuchillería, pudimos realizar una visita guiada por el Museo donde vimos un vídeo sobre los orígenes de la industria cuchillera en Albacete y pudimos ver las colecciones y piezas que el museo alberga, con toda su historia y tradición.

IMG_20140823_191826-670x502

(Foto: Iván Gajate)

De vuelta del hotel,y tras la cena y refrescarnos un poco, vino la parte quizás más lúdica de Subflash. Por un lado, la tradicional timba de póker, y por otro lado la salida nocturna al Ruta 66 Rock-Bar Albacete, un pub de mucha solera de esta ciudad, donde Carol y yo somos asiduos y donde nos trataron muy bien; además patrocinando el evento con un barril de cerveza para los asistentes. Fue una noche divertídisima, llena de buena música y mejor compañía. Una noche para recordar.

Continuará…

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador Gráfico UI/UX

Soy Francisco Moreno, Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce.

Libros de amigos que te recomiendo

Otras entradas que te pueden interesar

Charlando de la influencia de las IA en la Educación Secundaria con Juanjo Cardona
Diseño Gráfico

Charlando de la influencia de las IA en la educación secundaria, con Juanjo Cardona

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando en directo con Juanjo Cardona, diseñador y profesor de Educación Secundaria. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre el uso y la influencia de las inteligencias artificiales de nueva generación en el ámbito de la Educación, y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Charlando con Armando Sotoca
Diseño Gráfico

Charlando de creatividad y de conciliación con Armando Sotoca, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Armando Sotoca en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre las peripecias que hay que hacer para poder conciliar
la vida laboral con la vida privada; y en definitiva, de la vida. Contaremos con participación de invitados sorpresa, y, por supuesto, con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez
blog

Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez

Comenzamos la segunda temporada del Podcast «Charlando de…» con un cambio de nombre para abrir campos, ahora será «Charlando de creatividad, diseño y tecnología». Y no podríamos hacerlo con mejor compañía. Este viernes viene a divertirse y charlar un rato mi amiga Libia Jiménez, periodista y comunicadora; para hablarnos del valor de las palabras y el emprendimiento. ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Penpot y la era del diseño libre
Diseño Gráfico

Penpot y la era del diseño libre

¡Bienvenidos a la era del diseño libre! Si eres diseñador o simplemente un entusiasta de la creatividad, seguro que has oído hablar de Penpot, la herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto que está causando sensación en la comunidad de diseño. Penpot es la respuesta para todos aquellos que buscan una herramienta que les permita ser creativos y trabajar en equipo sin limitaciones.

Leer más »
Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h
Misceláneas

Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Andrés Karp en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre la creatividad, el márketing y la tecnología, y su impacto en la sociedad. También trataremos reflexiones que Andrés se hace como la adaptación del mercado de las grandes marcas, la masificación de las experiencias en nuestra sociedad actual o la elaboración de procesos de aprendizaje en las empresas como ventaja competitiva. Y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2023 - ¡19 años online!

Subir arriba