Leyendo «Puerto Escondido» de María Oruña

Me gustaría tener más tiempo para escribir en el blog, pero me es imposible, trabajar, mantener una vida y además dedicarle parte de mi tiempo de ocio, que generalmente aprovecho para leer, o descansar, aunque esto último lo hago poco. Os contaba en mi último post que estaba leyendo el primer libro de la serie «The Expanse«, «El despertar del Leviatán«. Lo devoré, y mientras espero que se publique en castellano el segundo volumen previsto para este año (Caliban’s Wars), estoy haciendo un breve receso en la ciencia ficción, para leer algo de novela negra. El pasado domingo mientras conducía en dirección a casa, escuché por la radio en el programa de RNE 5, «Ellas Pueden» al que soy asiduo, y que presenta la periodista Marta Pastor,, una interesantísima entrevista a la escritora gallega María Oruña; en la que se presentaba su segunda novela de género negro «Un lugar a donde ir» y me encantó su frescura, congruencia y su forma de expresarse. Pensé que debía leer de forma cronológica sus novelas, y adquirí en Amazon «Puerto Escondido«, la primera de la serie que comparte personajes con la que se presentaba en el programa pero que pueden ser leídas de forma individual sin perderse nada de la historia. Si queréis escuchar la entrevista podéis hacerlo aquí:

Entrevista a María Oruña en «Ellas Pueden» de RNE 5

Extracto sobre María Oruña de PlanetadeLibros:

María Oruña (Vigo, 1976), es gallega y de padre cántabro, desde pequeña visita con frecuencia Cantabria. Allí ha ambientado «Un lugar a donde ir» y su novela anterior, «Puerto escondido» (Destino, 2015), un exitoso debut en el género negro que ha sido traducido al alemán, el francés y el catalán. En ambas novelas los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado el cariño de miles de lectores. Oruña es abogada y actualmente compagina esta profesión con la escritura. Ya está trabajando en su próxima novela.

Sinopsis de «Puerto escondido«:

Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas), que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que inicia un denso viaje personal y una carrera a contrarreloj para descubrir al asesino. Si estás interesado/a en comprarlo puedes hacerlo en este enlace: http://amzn.to/2pAatas

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador Gráfico UI/UX

Soy Francisco Moreno, Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce.

Libros de amigos que te recomiendo

Otras entradas que te pueden interesar

Charlando de la influencia de las IA en la Educación Secundaria con Juanjo Cardona
Diseño Gráfico

Charlando de la influencia de las IA en la educación secundaria, con Juanjo Cardona

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando en directo con Juanjo Cardona, diseñador y profesor de Educación Secundaria. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre el uso y la influencia de las inteligencias artificiales de nueva generación en el ámbito de la Educación, y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Charlando con Armando Sotoca
Diseño Gráfico

Charlando de creatividad y de conciliación con Armando Sotoca, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Armando Sotoca en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre las peripecias que hay que hacer para poder conciliar
la vida laboral con la vida privada; y en definitiva, de la vida. Contaremos con participación de invitados sorpresa, y, por supuesto, con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez
blog

Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez

Comenzamos la segunda temporada del Podcast «Charlando de…» con un cambio de nombre para abrir campos, ahora será «Charlando de creatividad, diseño y tecnología». Y no podríamos hacerlo con mejor compañía. Este viernes viene a divertirse y charlar un rato mi amiga Libia Jiménez, periodista y comunicadora; para hablarnos del valor de las palabras y el emprendimiento. ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Penpot y la era del diseño libre
Diseño Gráfico

Penpot y la era del diseño libre

¡Bienvenidos a la era del diseño libre! Si eres diseñador o simplemente un entusiasta de la creatividad, seguro que has oído hablar de Penpot, la herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto que está causando sensación en la comunidad de diseño. Penpot es la respuesta para todos aquellos que buscan una herramienta que les permita ser creativos y trabajar en equipo sin limitaciones.

Leer más »
Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h
Misceláneas

Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Andrés Karp en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre la creatividad, el márketing y la tecnología, y su impacto en la sociedad. También trataremos reflexiones que Andrés se hace como la adaptación del mercado de las grandes marcas, la masificación de las experiencias en nuestra sociedad actual o la elaboración de procesos de aprendizaje en las empresas como ventaja competitiva. Y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2023 - ¡19 años online!

Subir arriba