Adobe Capture CC: Una APP para capturarlos a todos

Adobe Capture CC: Una APP para capturarlos a todos.

De vez en cuando me encuentro con herramientas sublimes que me causan bastante impresión y de las que tengo que hablar. Herramientas que solucionan problemas de diseño de forma brutal o disruptiva. Es el caso de Adobe Capture CC, un software de Adobe que (sí, así es) descubrí ayer y que me pareció sublime y de una utilidad pasmosa. Un conversor vectorial que, usando la cámara del móvil, reconoce tipografías o vectoriza formas para su uso posterior como bloques de diseño.

Además, esta herramienta permite crear y está diseñada de base para crear formas, patrones, colores, pinceles, motivos repetitivos y paletas de color; y poder utilizarlos posteriormente en las herramientas de las suite de Adobe que todos usamos, como Photoshop, Illustrator o Indesign, ampliando de forma considerable nuestras posibilidades creativas. En especial el uso de motivos repetitivos es un recurso genial para los que trabajéis en diseño textil; o para los que modeláis en 3d, una herramienta muy útil que os permitirá generar texturas para elementos 3d de forma rápida y sencilla.

En la app, los vectores son reconocidos  y exportados como archivos vectoriales en formato SVG. Por otro lado, si lo que quieres es reconocer una tipografía, solo tendrás que escanearla con la cámara del móvil y te indicará las tipografías más similares o aproximadas incluidas en la aplicación de fuentes de la suite: Adobe Fonts.

Y por último, con la herramienta es posible crear pinceles o brushes listos a usarse en Illustrator, Photoshop o en el propio dispositivo, con Sketch si usas los dispositivos de Apple. Y todo esto gracias a la gestión de las Bibliotecas en la suite Adobe CC, que permiten administrar los recursos a través de todas las aplicaciones de Creative Cloud.

Y digo que descubrí la herramienta ayer porque increiblemente la aplicación se lanzó como Concept APP en 2015, y desde entonces la compañía ha ido perfeccionando el uso de la IA para reconocer prácticamente cualquier cosa, cada una con su apartado dentro de la app: materiales, fuentes, formas, colores, motivos y pinceles.

El potencial de esta app es enorme y demuestra lo que es posible combinando la realidad aumentada y la Inteligencia Artificial, algo que no es nuevo y de lo que ya existen precendetes, con ejemplos como Google Lens, una tecnología de Google que nos permite fotografiar cualquier cosa, y mediante el uso combinado de la IA de Google y el buscador, el objeto es reconocido, y nos muestra más información sobre él.

Pero Adobe ha centrado sus avances en IA en el flujo del proceso creativo dentro del todo el ecosistema alrededor de la suite Creative. Lo mejor de todo es que Adobe Capture CC es gratuita, y está disponible tanto para Android como para IOS, pudiendo instalarla en tu móvil desde la Play Store o desde Apple Store.

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador Gráfico UI/UX

Soy Francisco Moreno, Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce.

Libros de amigos que te recomiendo

Otras entradas que te pueden interesar

Charlando de la influencia de las IA en la Educación Secundaria con Juanjo Cardona
Diseño Gráfico

Charlando de la influencia de las IA en la educación secundaria, con Juanjo Cardona

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando en directo con Juanjo Cardona, diseñador y profesor de Educación Secundaria. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre el uso y la influencia de las inteligencias artificiales de nueva generación en el ámbito de la Educación, y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Charlando con Armando Sotoca
Diseño Gráfico

Charlando de creatividad y de conciliación con Armando Sotoca, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Armando Sotoca en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre creatividad y sobre las peripecias que hay que hacer para poder conciliar
la vida laboral con la vida privada; y en definitiva, de la vida. Contaremos con participación de invitados sorpresa, y, por supuesto, con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez
blog

Charlando de creatividad y el valor de las palabras en el emprendimiento con Libia Jiménez

Comenzamos la segunda temporada del Podcast «Charlando de…» con un cambio de nombre para abrir campos, ahora será «Charlando de creatividad, diseño y tecnología». Y no podríamos hacerlo con mejor compañía. Este viernes viene a divertirse y charlar un rato mi amiga Libia Jiménez, periodista y comunicadora; para hablarnos del valor de las palabras y el emprendimiento. ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »
Penpot y la era del diseño libre
Diseño Gráfico

Penpot y la era del diseño libre

¡Bienvenidos a la era del diseño libre! Si eres diseñador o simplemente un entusiasta de la creatividad, seguro que has oído hablar de Penpot, la herramienta de diseño de interfaz de usuario (UI) de código abierto que está causando sensación en la comunidad de diseño. Penpot es la respuesta para todos aquellos que buscan una herramienta que les permita ser creativos y trabajar en equipo sin limitaciones.

Leer más »
Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h
Misceláneas

Charlando de diseño, creatividad y datos con Andrés Karp, este viernes a las 18:30h

El próximo viernes a las 18:30h estaremos charlando con Andrés Karp en directo. Hablaremos de forma desenfadada sobre la creatividad, el márketing y la tecnología, y su impacto en la sociedad. También trataremos reflexiones que Andrés se hace como la adaptación del mercado de las grandes marcas, la masificación de las experiencias en nuestra sociedad actual o la elaboración de procesos de aprendizaje en las empresas como ventaja competitiva. Y, por supuesto, contaremos con la inestimable colaboración de Abel Cabans ¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Leer más »

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2023 - ¡19 años online!

Subir arriba