Leyendo: «El despertar del Leviatán» de James S.A. Corey

El despertar del Leviatán
Me ha parecido interesante abrir una nueva sección en el blog, para contaros qué estoy leyendo actualmente. La verdad me parece una buena idea irlo contando de vez en cuando, así me conocéis un poco más ;-). Debo decir que no he leído tanto como debería en los últimos años. Pero en esta catarsis de poner mis cosas en orden que estoy teniendo últimamente; también he decidido recuperar el sano hábito de la lectura. Ya leo bastante documentación a diario, que si manuales de git, de html, de javascript.. No, en esta sección quiero limitarme a contaros lo que leo para mis ratos de ocio. Entre mis temas favoritos están la ciencia ficción, la fantasía épica, la novela histórica y la novela negra. Y no precisamente en ese orden. Sí que es cierto que la ciencia ficción es la que más me ha llamado siempre – e incluso el género cyberpunk – tanto en las series o películas como en la lectura. Siempre me ha fascinado una buena historia futurista, de space ópera o símplemente de intriga tecnológica. En la actualidad estoy leyendo «El despetar del Leviatán«, obra escrita en 2011 por los escritores Daniel Abraham y Ty Franck, bajo el pseudónimo de James S.A. Corey.  Esta obra es la primera de seis novelas de ciencia ficción de una serie llamada The Expanse, como la serie de televisión homónima del canal SyFy y que también puedes encontrar Netflix.

Argumento de «El despertar del Leviatán»

(Cuidado, spoilers)

El escenario

El Despertar del Leviatán está ambientada en un futuro próximo en el que la humanidad ha colonizado gran parte del Sistema Solar. Marte es ahora una potencia militar independiente y en la Tierra gobierna la Organización de las Naciones Unidas. La mayor parte de la acción se lleva a cabo en Ceres, principal colonia en el Cinturón de Asteroides. Las Colonias o Estaciones de Ceres y el resto del Cinturón están bajo el protectorado de la Tierra y de la ONU, y se dedican a labores mineras para proveer de recursos a la Tierra y a Marte. Los «Cinturianos», como se denominan los habitantes de las estaciones del cinturón, se sienten oprimidos y explotados; así como un poco abandonados por los planetas interiores, y tienden a existir disturbios por parte de civiles, alentados especialmente por una misteriosa organización denominada APE (asociación de Planetas Exteriores). Para mantener el orden en las estaciones, la ONU se sirve de contratistas privados de seguridad que realizan labores policiales. En este caldo de cultivo se desarrollan dos historias paralelas que van a converger en el final de la novela.

La Historia

Por un lado, James Holden, segundo al mando del Canterbury, un carguero de hielo de los planetas exteriores, y su tripulación, (la ingeniera Naomi Nagata, el piloto Alex Kamal, el médico Shed Garvey, y el mecánico Amos Burton) son testigos de la destrucción de su nave espacial mientras acuden en un esquife (la nave Caballero) a una misión de rescate. Una señal de socorro parece provenir de la nave «Scopuli» que aparece varada en un asteroide; pero que actua como señuelo para atraer al carguero de hielo, que es destruido por misiles nucleares de una misteriosa nave aparecida de la nada. Holden y su tripulación son los únicos supervivientes del desastre; y perseguidos por unas misteriosas naves sin registros de procedencia; y sin provisiones ni combustible, tienen que tomar una serie de decisiones para sobrevivir y buscar a los responsables de la destrucción de la nave y de la muerte de su tripulación. Por otro lado, en la estación de Ceres, el inspector Miller de la compañía Star Helix que se ocupa de las labores policiales en Ceres, busca a una chica desaparecida, la terráquea Julie Mao, de padres adinerados que ha desaparecido,  Las pistas lo llevan a la Scopuli, la nave abandonada que sirvió como señuelo para atraer al Canterbury, que parece haber sufrido un hecho terrible. Mientras, tiene que lidiar con los disturbios alentados por la APE y con la resolución de otros casos paralelos que ocupan su tiempo. Dos búsquedas distintas que parecen tener mucho en común y que convergen en un descubrimiento sobrecogedor, y una conspiración para que Marte y la Tierra declaren la guerra a los asentamientos exteriores del Sistema.

Mi opinión

Argumento elaborado, escenario lleno de detalles y mucha acción. Esta novela me ha cautivado por su estilo directo y por los detalles de la historia, en la que se mezcla la intriga policiaca, el misterio, y la acción bélica; y todo ello en un espacio que pinta frio, oscuro y lleno de nada, como en realidad es, Con distancias enormes entre puntos habitados en el Sistema Solar, y con intrigas geopolíticas que aliñan como condimento esta novela de ciencia ficción. Con una gran fidelidad científica, no deja de ser una space ópera en toda regla. que no te satura de datos científicos ni físicos, y que centra su objetivo en ofrecerte un producto de entretenimiento que consigue perfectamente su función. He leído muy buenas críticas del resto de novelas de la saga, y espero, este año, poder comprar la siguiente «Caliban’s War» que se espera que salga este año ya traducida aquí en España. Tengo que reconocer que primero vi la serie, que me parece muy buena tanto en la interprestación como en la ambientación y efectos especiales. Pero como suele ser habitual, la novela ofrece mucho más detalle y chicha. Si quieres comprar el libro puedes hacer click aquí:
  • El despertar del Leviatán
  • Los datos del libro son: Páginas: 608 / Formato: 15 x 23 cm / ISBN: 978-84-666-6015-0, y lo tienes disponible en formato Kindle y en tapa blanda, en Amazon y en otras tiendas en formato epub.

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador de producto digital UI/UX

Soy Paco Moreno, Diseñador de Producto Digital (UI/UX) y diseñador gráfico, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y un metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce. Miembro de la comunidad Subflash, colaboro en la organización de sus Talleres de Verano.

Comentarios en la Entrada

NOTA INFORMATIVA: Las opiniones vertidas en este blog son solo mías. No pretendo convencer a nadie ni representar a nadie más que a mí mismo. Sólo pretendo expresar en este blog la forma en que veo la vida, el diseño y la cultura. Cualquier opinión es bienvenida siempre y cuando se haga con respeto y cortesía. Esta es mi casa digital, y me reservo el derecho de eliminar de esta web cualquier comentario ofensivo, que falte al respeto, o que sea intolerante o dañino. 

2 Comentarios en el post “Leyendo: «El despertar del Leviatán» de James S.A. Corey

  1. Estoy interesado en leer este libro, pero tengo una duda, ¿Me quedaré sin saber que pasa al final del libro y por lo tanto se me obliga a comprar el siguiente o es un libro autoconclusivo?

    1. Hola Fernando. Si bien mantienen el mismo hilo argumental, cada libro de la saga puede leerese como una novela independiente. Lo que es cierto es que debes conocer un poco los hechos sucedidos en las novelas anteriores. Yo hace poco he leído «La Quema de Cíbola», y aunque narra aventuras con principio y fin de historia, no hubiera entendido muchas de las situaciones, de no haber leído las tres novelas anteriores, «El despertar del Leviatán», «La Guerra Calibán» y «La Puerta de Abadon». En el caso del primer libro, el Despertar del Leviatán, termina la aventura con un hecho que hacer respirar aliviados a todos, pero a buen seguro te quedan ganas de saber qué pasa después de eso. Anímate, son geniales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras entradas que te pueden interesar

Este es el mundo que tenemos. Este es el mundo que nos merecemos; y quizás, el camino de extinción que estamos empeñados en seguir, sea el más adecuado para nuestra especie.
Misceláneas

El mundo que nos merecemos

El reciente desastre de la DANA ha dejado expuesto, de manera casi caricaturesca, lo desconectados que están del pueblo quienes gobiernan, independientemente de su color y calaña política. Mientras una nación entera se organiza, saca tractores, palas y lo que haga falta para ayudar, las administraciones se limitan a señalarse a toro pasado sobre quién debería asumir responsabilidades, solicitar la ayuda o, en términos prácticos, tomar el control y actuar.

Leer más »
Reseña de "Morirás en Kanda", la última novela de Joseba Alfaro
Estoy leyendo...

Reseña de «Morirás en Kanda», la última novela de Joseba Alfaro

«Morirás en Kanda» es el título de la última novela de Joseba Alfaro, a la que he podido colaborar realizando un aporte a su crowdfunding, y que he tenido el honor de recibir en casa con una cariñosa dedicatoria por parte del autor. Un trepidante thriller policiaco inspirado en hechos reales, que nos transporta al submundo de las mafias de tráfico de vehículos de alta gama. Una lectura muy recomendable que te atrapa desde la primera página y no te suelta hasta el final. 

Leer más »
Oncotrail 2024
Activismo

Un año más colaboramos en la Oncotrail 2024 para la investigación de la lucha contra el cancer

Ayer sábado tuvo lugar la Oncotrail 2024, una carrera por equipos de 100 km organizada por la Fundación Oncolliga Girona conjuntamente con la Agrupación Excursionista Palafrugell y el Club Atlético Palafrugell y que tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer. Un año más colaboré en el diseñod e la equipación del Gavarres Trail Team.

Leer más »
Hoy ha dado comienzo la 12ª Edición del congreso de ciberseguridad Navaja Negra Conference en Albacete, un evento que se han convertido en uno de los eventos sobre ciberseguridad y hacking mas importantes del mundo. Este evento está dirigido a profesionales del mundo de la ciberseguridad, donde poder disfrutar de ponencias, talleres y actividades relacionadas con el mundo de la seguridad y la tecnología. Un orgullo para nuestra ciudad.
Activismo

Hoy da comienzo la 12ª Edición del Navaja Negra Conference en Albacete

Hoy ha dado comienzo la 12ª Edición del congreso de ciberseguridad Navaja Negra Conference en Albacete, un evento que se ha convertido en una de las citas sobre ciberseguridad y hacking mas importantes del mundo. Este evento está dirigido a profesionales del mundo de la ciberseguridad, donde poder disfrutar de ponencias, talleres y actividades relacionadas con el mundo de la seguridad y la tecnología. Un orgullo para nuestra ciudad.

Leer más »
Buenas Prácticas para el Diseño de Interfaces de Usuario: Mejorando la Experiencia
Diseño Web

Buenas Prácticas para el Diseño de Interfaces de Usuario: Mejorando la Experiencia

El diseño de interfaces de usuario (UI) no tiene solo un evidente carácter estético; es un componente crítico que impacta directamente en la experiencia que nuestro usuario – que es el destinatario del uso de cualquier aplicación de software o página web – tiene de nuestro producto. Se hace evidente indicar que un diseño de UI eficiente debe guiar al usuario de manera intuitiva, en definitiva, ponérselo lo más fácil posible; y para conseguirlo hay una serie de buenas prácticas que tenemos que tener en cuenta.

Leer más »

Francisco Moreno Sánchez-Aguililla - Diseñador Gráfico, Web (UI/UX) y Multimedia
www.fcomoreno.net - 2004-2024 ¡20 años online!

Ir al contenido