Concursos de Diseño ¿Por qué no me gustan?

¿Porque no me gustan los concursos de diseño?

A menudo muchos de mis amigos y conocidos me pasan enlaces de concursos de diseño de todo tipo de eventos, y siempre les contesto con un educado «Yo no participo en concursos, pero gracias». Hoy quiero contaros las razones por las que, como profesional del diseño gráfico, estoy en contra de los concursos de diseño; algo que parece estar muy bien visto, pero que en realidad pienso que es una mala práctica que denigra a la profesión del diseñador gráfico, y un menosprecio a la formación de los profesionales que trabajamos en esto.

Las Licitaciones

Es curioso como en cualquier otro ámbito, ya sea tecnológico o no, para poder optar a un trabajo ofrecido por una administración, lo que se realiza es un concurso de méritos o de presupuestos. Se presenta un presupuesto y una serie de méritos por parte de la empresa o del profesional que quiere optar a realizar ese trabajo, y si dado el caso, eres el ganador del concurso, ya puedes realizarlo y posteriormente cobrar por tus servicios. Es lo que se suele llamar licitaciones, y pasa en casi cualquier tipo de trabajo que desde la admistración se externaliza a empresas privadas o profesionales autónomos.

Los Concursos de Diseño Gráfico

Pero esto en el diseño gráfico no pasa. Es muy normal ver que se ponen en marcha concursos de diseño gráfico, para hacer un cartel, un logotipo o para la promoción de cualquier tipo de evento, en el que las organizaciones, por un módico premio, obtienen multitud de opciones para comparar, probar y elegir; un trabajo creativo de muchas personas que no tienen que pagar; y ya de paso ahorrar en un montón de costes, entre los que están muchas veces quedarse con los derechos de explotación de todos los trabajos presentados. Por no hablar de bases abusivas que se pasan por el forro las leyes de propiedad intelectual.

Además, la mayoría de estos concursos, están abiertos a «personas creativas» que no necesariamente deben militar en el gremio del diseño gráfico y profesiones afines; por no hablar de que, lamentablemente, en los jurados de estos concursos suelen estar personas de fuera de la profesión, que no están formadas con los criterios estéticos y técnicos para juzgar un trabajo y que se guían por su impresión, por «si les gusta o no les gusta». Como ya sabemos, de diseño sabe todo el mundo y parece, que todo el mundo puede opinar. Indudablemente esto redunda en que, en muchos casos, los trabajos elegidos, si bien puedan tener una apariencia estética aceptable, su ejecución y su implementación técnica está muy lejos de ser profesional, y esto sucede muchísimas veces.

Imagina que se hiciese un concurso para hacer la página web de una ciudad, en la que se pidiera a las empresas y profesionales concursantes que desarrollasen la página web, y de entre todas las que se hiciesen, un jurado elegiría una ganadora y a esa, se le pagaría el desarrollo; y el resto… se las quedarían para usarlas a su conveniencia en un futuro. Imagínatelo ahora para cualquier otro ámbito: construcción, electricidad, fontanería, arquitectura… no se…, no cabría en ninguna cabeza profesional invertir tiempo, esfuerzo y recursos en realizar un trabajo que no sabes si vas a poder cobrar, y del que, en muchos casos, dejará de ser de tu propiedad para lucrar a otros en un futuro. Pues ésto, con los concursos de diseño sí que pasa, y lamentablemente, de forma muy habitual.

La mayoría de estas organizaciones se aprovechan de un hambre de trabajos y una precariedad laboral en el mundo del diseño que está muy patente, por no hablar de intrusismo y de lo ridículo de algunos premios frente al proceso creativo que lleva realizar el trabajo. Además está el otro lado de la moneda, la cantidad de plagios, contrariedades y otras situaciones vergonzosas como esta, esta, esta, esta o esta; que acaban dándose por los inocentes,  aprovechados u oportunistas.

No todo es malo

Pero no todo es malo en los concursos de diseño. Tengo que reconocerles que para mí sólo tienen algo bueno, y es que son una buena forma de obtener promoción y reconocimiento y prestigio si eres estudiante o novel en el mundo del diseño, o si eres un mero aficionado. Participar puede hacer que aprendas de otros diseñadores, que mejores tu técnica y conseguir salidas profesionales.

Y por supuesto, hay concursos y concursos, y hay organizaciones que ponen en marcha procesos concursales de diseño dentro de los ámbitos estudiantiles, con la única idea de obtener talento y no aprovecharse de los creativos; es una forma de encontrar esa frescura que tanto se echa en falta y premiar buenos trabajos. Pero por regla general son los menos. Si en tu ciudad ves un concurso de diseño gráfico para los carteles de fiestas, para el logo de tu ayuntamiento, diputación o comunidad autónoma, déjaselo a los amateurs, si eres profesional, pienso que no deberías participar en este tipo de concursos. Un profesional se ha de valorar, y ponerle precio a su propio trabajo, y no dejar que otros especulen con el resultado de tu esfuerzo, y de tu formación.

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador de producto digital UI/UX

Soy Paco Moreno, Diseñador de Producto Digital (UI/UX) y diseñador gráfico, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y un metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce. Miembro de la comunidad Subflash, colaboro en la organización de sus Talleres de Verano.

Comentarios en la Entrada

NOTA INFORMATIVA: Las opiniones vertidas en este blog son solo mías. No pretendo convencer a nadie ni representar a nadie más que a mí mismo. Sólo pretendo expresar en este blog la forma en que veo la vida, el diseño y la cultura. Cualquier opinión es bienvenida siempre y cuando se haga con respeto y cortesía. Esta es mi casa digital, y me reservo el derecho de eliminar de esta web cualquier comentario ofensivo, que falte al respeto, o que sea intolerante o dañino. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras entradas que te pueden interesar

Lúmina · Verificador de Accesibilidad
Tools

Nuevo proyecto: Lúmina – Verificador de Accesibilidad

Desde hace un tiempo estoy trabajando en un proyecto personal que me he propuesto como reto. En este caso, y con ayuda de la IA, he estado desarrollando un micro-SaaS diseñado para realizar auditorías rápidas de accesibilidad web. Está pensado especialmente para ayuntamientos, ONGs, pymes y pequeñas agencias que quieren mejorar la inclusión digital sin complicaciones.

Leer más »
Subflash 2025: Navarrete (La Rioja)
Eventos

Subflash 2025: Navarrete (La Rioja)

El pasado fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto de 2025, Navarrete (La Rioja) acogió los Talleres de Verano Subflash 2025. Fue ya la 19ª edición de estos talleres, y la segunda que celebramos tras el parón de cuatro años provocado por la pandemia del COVID-19.

Leer más »
Talleres de verano de Subflash 2025
Eventos

Vuelven los talleres de verano de Subflash, este año del 29 al 31 de agosto en Logroño

Cuando se va acercando el principio del verano, una de las citas de obligada planificación son los Talleres de Verano de Subflash, y todos los años os doy la paliza contándoos que asisto a un evento de diseñadores y desarrolladores web un poco transtornados, que se celebra de forma itinerante por diferentes ciudades del país. Desde sus inicios en Orihuela de Tremedal (Teruel) en 2003, cada año se celebra en una ciudad distinta,y este año nos juntaremos en Naverrete, un pueblo precioso a solo 9 kilómetros de Logroño, los días 29, 30 y 31 de agosto.

Leer más »
Reseña de la serie "Paradise"
Ciencia Ficción

Reseña de la serie «Paradise»

La última serie que he visto y que me ha encantado e inquietado a partes iguales, ha sido Paradise (2025), un thriller político y de ciencia ficción creado por Dan Fogelman – el mismo detrás de This Is Us – y protagonizado por Sterling K. Brown. La serie se estrenó el 26 de enero de 2025 y ha sido muy bien recibida por la crítica y el público. ⚠️ AVISO DE SPOILERS: A partir de este punto en este post, se sueltan spoilers como bombas nucleares. Si no has visto la serie, sigue bajo tu propio riesgo (o baja al búnker).

Leer más »
Conversaciones con ChatGPT
AI

Conversaciones con ChatGPT

Hoy he estado charlando con ChatGPT y hemos tenido una conversación bastante interesante sobre la posibilidad de que esta IA adquieriese conciencia propia en un futuro. Me ha parecido bastante inteesante sus respuestas y os las reproduzco aquí.

Leer más »
Este es el mundo que tenemos. Este es el mundo que nos merecemos; y quizás, el camino de extinción que estamos empeñados en seguir, sea el más adecuado para nuestra especie.
Misceláneas

El mundo que nos merecemos

El reciente desastre de la DANA ha dejado expuesto, de manera casi caricaturesca, lo desconectados que están del pueblo quienes gobiernan, independientemente de su color y calaña política. Mientras una nación entera se organiza, saca tractores, palas y lo que haga falta para ayudar, las administraciones se limitan a señalarse a toro pasado sobre quién debería asumir responsabilidades, solicitar la ayuda o, en términos prácticos, tomar el control y actuar.

Leer más »