Controlar tu privacidad en facebook es cosa tuya

Los datos que compartes, son tu responsabilidad

Con lo que nos estamos enterando sobre facebook y el escándalo de uso fraudulento de los datos por parte de Cambridge Analytica; surge la polémica de la privacidad de los datos que damos de forma directa o de forma indirecta a la red social como usuarios. Está claro, que en el nuevo modelo de negocio de los servicios en Internet, como es el caso de facebook, el precio de su uso libre, es la cesión de nuestra información y actividades dentro de la red social. Esta información se utiliza de forma estadística para crear patrones, segmentos de público, para publicidad al fin y al cabo. El problema es que facebook, no solo monitorea tu actividad en la red social. El problema es que, si lo dejas, monitorea toda tu actividad en Internet, algo para lo que ningún usuario le hemos dado permiso expreso.

Las condiciones del servicio

Si te lees las Condiciones del servicio de Facebook, entre las que encuentras la declaracion de derechos y responsabilidades, encontrarás la cláusula expresa en la que «das tu consentimiento para que tus datos personales se transfieran y procesen en Estados Unidos» y que «al utilizar los Servicios de Facebook o al acceder a estos, nos autorizas para recopilar y utilizar dicho contenido e información con arreglo a la Política de datos y sus modificaciones periódicas» y por «dicho contenido» se refiere a «cualquier información que tú u otros usuarios publiquéis, proporcionéis o compartáis utilizando los Servicios de Facebook.» En resumidas cuentas parece que estas vendiendo tu alma al diablo, por usar facebook, pero no es así.

Los datos que compartes, son tu responsabilidad

Tú, y nadie más que tú, eres el dueño de los datos que compartes en la red social, y de tí depende decidir qué datos compartes con la plataforma, si le quieres decir a facebook que eres casado, que tienes hijos, en qué trabajas y donde, es cosa tuya. No te lamentes si después facebook usa esos datos para publicidad, para estadísticas o cualquier otro uso que le venga en gana porque tú los has dado, y lo has autorizado. El problema aquí es que a nadie se le enseña a mantener controlada la información que se publica y de su audiencia, y a controlar los datos que haces públicos. Pero creeme cuando te digo que cuando accedes a utilizar el servicio bajo sus condiciones, cedes el uso de los datos que proporciones.

Los datos que no controlas: Tu actividad en Internet

El verdadero problema está en la otra parte, la que directamente no controlas. La parte que facebook recopila monitoreando tus datos de navegación, y de la que si no eres un poco avispado, no tendrás el control. Pero ha de quedarte clara una cosa: cuando accedes al uso de facebook, en absoluto cedes el uso de los datos que NO proporciones, ni mucho menos, le das permiso a grabar toda tu actividad fuera de su servicio. Pero como facebook intentará recopilar TODA la información que le sea posible, no hará prisioneros, y trackeará toda la actividad que esté a su alcance para obtener la mayor cantidad de datos sobre tí. Afortunadamente hay herramientas para poder controlarlo.

No todo en facebook es malo, y me gusta usar esta red social, además en parte también es mi herramienta de trabajo. Yo, como usuario activo de facebook consiento el acceso a muchos de esos datos personales, porque para mi también es una herramienta de trabajo, son estadísiticas, segmentación de público etc etc. Hay muchas personas que intentan mantener su privacidad infringiendo las condiciones de uso de facebook, usando abreviaciones, nombres al revés y proporcionando datos falsos, y yo no lo apruebo porque al fin y al cabo, yo también uso las herrmientas publicitarias de facebook, y se que estos datos falsos, al final hacen que las métricas finales nunca sean del todo reales. Las cifras engañan, como lo hacen los usuarios o como lo hace la plataforma, cuando quiere que realices mayor inversión.

Controlar el monitoreo de tu actividad por parte de facebook

Facebook tiene muchas cosas buenas, y también muchas cosas malas. Pero de las buenas, tiene cualidades de las que mucha gente no quiere prescindir. Para ello, la fundación Mozilla, dentro de su lucha por la integridad de la red, quiere ayudar a esas personas a seguir usando la red social y disfrutar de sus beneficios sin que su privacidad se vea tan afectada. Por eso, ha puesto al alcance de los usuarios de Firefox una extensión que aísla a facebook para que no obtenga datos de rastreo de la navegación del usuario. Se llama Facebook Container y yo ya la estoy usando y que te recomiendo.

Además, no está mal que hagamos una revisión de qué apps tienen acceso a nuestros datos, apps a las que dimos permisos para un sorteo o un juego, pero en muchos casos son apps que ya no usamos y siguen teniendo acceso a nuestra información privada. En este post, los profesionales de Xataca nos cuentan cómo puedes revisar y eliminar las apps que pueden ver tu información de facebook. No está de más hacer una pequeña limpieza.

Compartir esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

ACERCA DE...

Fco. Moreno - Diseñador de producto digital UI/UX

Soy Paco Moreno, Diseñador de Producto Digital (UI/UX) y diseñador gráfico, residente a caballo entre Albacete y Begur (Girona). Colegiado Nº 606 del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya. Friki, geek y un metalero en decadencia. Actualmente desarrollo mi labor profesional en BUDA Business Data Software, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. También colaboro con Marpadal Interactive Media y con iPow e-commerce. Miembro de la comunidad Subflash, colaboro en la organización de sus Talleres de Verano.

Comentarios en la Entrada

NOTA INFORMATIVA: Las opiniones vertidas en este blog son solo mías. No pretendo convencer a nadie ni representar a nadie más que a mí mismo. Sólo pretendo expresar en este blog la forma en que veo la vida, el diseño y la cultura. Cualquier opinión es bienvenida siempre y cuando se haga con respeto y cortesía. Esta es mi casa digital, y me reservo el derecho de eliminar de esta web cualquier comentario ofensivo, que falte al respeto, o que sea intolerante o dañino. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras entradas que te pueden interesar

Lúmina · Verificador de Accesibilidad
Tools

Nuevo proyecto: Lúmina – Verificador de Accesibilidad

Desde hace un tiempo estoy trabajando en un proyecto personal que me he propuesto como reto. En este caso, y con ayuda de la IA, he estado desarrollando un micro-SaaS diseñado para realizar auditorías rápidas de accesibilidad web. Está pensado especialmente para ayuntamientos, ONGs, pymes y pequeñas agencias que quieren mejorar la inclusión digital sin complicaciones.

Leer más »
Subflash 2025: Navarrete (La Rioja)
Eventos

Subflash 2025: Navarrete (La Rioja)

El pasado fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto de 2025, Navarrete (La Rioja) acogió los Talleres de Verano Subflash 2025. Fue ya la 19ª edición de estos talleres, y la segunda que celebramos tras el parón de cuatro años provocado por la pandemia del COVID-19.

Leer más »
Talleres de verano de Subflash 2025
Eventos

Vuelven los talleres de verano de Subflash, este año del 29 al 31 de agosto en Logroño

Cuando se va acercando el principio del verano, una de las citas de obligada planificación son los Talleres de Verano de Subflash, y todos los años os doy la paliza contándoos que asisto a un evento de diseñadores y desarrolladores web un poco transtornados, que se celebra de forma itinerante por diferentes ciudades del país. Desde sus inicios en Orihuela de Tremedal (Teruel) en 2003, cada año se celebra en una ciudad distinta,y este año nos juntaremos en Naverrete, un pueblo precioso a solo 9 kilómetros de Logroño, los días 29, 30 y 31 de agosto.

Leer más »
Reseña de la serie "Paradise"
Ciencia Ficción

Reseña de la serie «Paradise»

La última serie que he visto y que me ha encantado e inquietado a partes iguales, ha sido Paradise (2025), un thriller político y de ciencia ficción creado por Dan Fogelman – el mismo detrás de This Is Us – y protagonizado por Sterling K. Brown. La serie se estrenó el 26 de enero de 2025 y ha sido muy bien recibida por la crítica y el público. ⚠️ AVISO DE SPOILERS: A partir de este punto en este post, se sueltan spoilers como bombas nucleares. Si no has visto la serie, sigue bajo tu propio riesgo (o baja al búnker).

Leer más »
Conversaciones con ChatGPT
AI

Conversaciones con ChatGPT

Hoy he estado charlando con ChatGPT y hemos tenido una conversación bastante interesante sobre la posibilidad de que esta IA adquieriese conciencia propia en un futuro. Me ha parecido bastante inteesante sus respuestas y os las reproduzco aquí.

Leer más »
Este es el mundo que tenemos. Este es el mundo que nos merecemos; y quizás, el camino de extinción que estamos empeñados en seguir, sea el más adecuado para nuestra especie.
Misceláneas

El mundo que nos merecemos

El reciente desastre de la DANA ha dejado expuesto, de manera casi caricaturesca, lo desconectados que están del pueblo quienes gobiernan, independientemente de su color y calaña política. Mientras una nación entera se organiza, saca tractores, palas y lo que haga falta para ayudar, las administraciones se limitan a señalarse a toro pasado sobre quién debería asumir responsabilidades, solicitar la ayuda o, en términos prácticos, tomar el control y actuar.

Leer más »